

Sonidos Del Llano
Creo profundamente en el poder de las ondas sonoras y la conexión que ejercen en la vida y la naturaleza, es una de las razones por las que me apasiona el tema de la producción de audio. Mi madre me enseñó de niño a escuchar la naturaleza sagrada y a cantarle… Probablemente lo seguiré haciendo lo que tenga que durar mi vida; me encanta coleccionar sonidos, conversaciones y sobre todo momentos sonoros en mi grabadora.
En el llano, la costumbre y el deseo de cantarle a la naturaleza viene de siglos atrás, desde nuestrxs antepasadxs aborígenes; la música se convirtió en ese hilo que teje la relación entre el/la llanerx y su entorno; por esta razón, es inevitable para mí que los sonidos de la naturaleza del llano estén en mis canciones, son como otro instrumento de la canción, hacen también parte esencial de la música llanera.
Desde las patos guililis, las garzas, alcaravanes, cigarras, becerros y hasta los conciertos de las ranas vaqueras en la génesis de la nocturna llanera, son música esencial en mis composiciones; canciones como "Yo Vengo Del Llano", "MadreVieja", "RumbaYopera", "sumercé linda" o pajarillo son ejemplo de ello.