

El Silbón
El Silbón es un espanto de la creencia sobrenatural en la cultura del llano, se caracteriza por un silbido muy agudo que estremece a quien le escucha; en esta canción imito a “el silbón” , caracterizándolo en una historia que tal vez, este personaje contaría, si habitara entre nosotrxs…
conoce su historia "El silbón"
El Silbón
I
Les voy a hablar de algún cuento que sucede pue stos lares
tal vez venga de muy lejos, yo trochando mis cantares
a todo lao’onde llego, yo recito mis amores
un sombrero, una bandola y en el llano algunas flores
yo no hablo e muchas cosas, solo digo lo que siento
lo poco que yo he aprendí’o, es a expresar mis sentimientos
veo gente que da la vida por una patria querida
veo a otros que se la quitan porque su patria es bendita
y al fín hay cuál es el bueno y cuál el malo no lo entiendo
si alcabo todos se matan van la patria destruyendo
Coro:
Ay no me pinte banderas, porque el mundo es de todos
Ay no me pinte fronteras, porque yo no me le corro
II
amén me decía mi madre cuando le rezaba al padre
por to’as las almas benditas que en su canto resucita
Amén me deseaba el cura porque la oración perdura
pero yo ya no creo nada, cuando miro a la gallada
portando anillos de oro con corona y con sotana
y afuera toda la gente tiritando y en la mala
Coro:
Ay no me pinte banderas, porque el mundo es de todos
Ay no me pinte fronteras, porque yo no me le corro
III
y toy mamao, la vida que llevo aquí, de poco a poco me ha enferma’o
cuando yo taba en el campo y trabajaba con gana’o
no había envidia, no había guerra, no había matanza cuña’o
y aquí yo veo que la gente se mata por un centavo
quisiera volver al pueblo y que nunca hubiera cambia’o
pero eso ya no es posible porque se han globaliza’o
aaaaaaaaaajaaaaaaaaaaajaaaaaaa
Ay no me pinte banderas, porque el mundo es de todos
Ay no me pinte fronteras, porque yo no me le corro
A este mundo le hace falta un toque de música y alma, un pasofino pa´l camino y a labrar un nuevo destino, un par de sustos pa que aprendan que la vida no es de nadie, que al nativo se respeta y con la tierra… no se metan.